martes, noviembre 25, 2008

Mi lado oscuro

No me gusta dar mi opinión a la gente en general por dos motivos básicos:
  1. No me gusta dar argumentos a otros que puedan usar en mi contra y lastimarme
  2. No me gusta perder ni a las chapas, así que prefiero no enfrentarme en batallas dialécticas.
Sin embargo hoy se me ha ocurrido expresarme sobre el tema de la retirada de crucifijos en Valladolid y me he encontrado inmersa en una discusión que no buscaba. Podría haberme abstenido, pero últimamente no tengo autocontrol sobre mi carácter y me he dejado llevar por mi lado más ariano. Posiblemente no sea tan radical en mi postura como he demostrado, pero cuando empiezo a discutir de esas maneras, no doy mi brazo a torcer y la manera más segura que encuentro de fortalecer mi opinión es caer en extremismos y argumentos simplones, aunque tremendamente efectivos. Y cuando la persona del otro lado muestra su lado más arrogante y prepotente, me enciendo más y más hasta que siento hervir la sangre en mi interior y llevo la discusión hasta las últimas consecuencias.

Afortunadamente, la cosa ha parado antes.

No me siento contenta con mi comportamiento, aunque seguramente es más auténtico que muchos de los modos sociales que exhibo habitualmente. No había necesidad de llegar a ello y me da rabia haberme expuesto tanto.

sábado, noviembre 15, 2008

Fettes Brot - Ich lass dich nicht los

La clase de alemán aporta curiosidades como esta canción sobre los peligros de ligar por Internet.¡Qué miedo! A mí no se me ocurre...

ICH LASS DICH NICHT LOS

Ich traf dich im Internet auf einer Seite für junge Leute
Du schriebst, dass du neu hier bist, es sei das erste Mal heute.
Du kennst dich hier nicht aus, ich meinte: „Mach dir nichts draus.“
Und dieses „LOL“ heißt „laughing out loud“.
Ich schrieb ne Message: „Weißt Du, was nett ist?
Wenn du mir ein Foto mit Adresse schickst, wenn du nochmal chattest.“
Ich wusste gleich: Du bist die Liebe meines Lebens.
Und es war mir klar: sind wir erst mal ein Paar, wird es auf dieser Welt für mich einfach nichts Schöneres geben.

Erinner' mich genau an den Moment, als ich die Mail von Dir das erste Mal las,
Dass ich für ein paar Augenblicke so glücklich war, dass ich die Welt um mich herum vergaß.
Ich dachte nur: Ich fass es nicht!
Denn Du wohnst in der selben Stadt wie ich
Und das nur vier Straßen von mir entfernt.
Warum haben wir uns denn nie kennen gelernt?
Und dann sah ich dich: Du warst auf dem Parkdeck vom Mercado,
Doch ich hab mich nicht getraut - wie das dann so ist -
Dich anzusprechen, dazu hatt' ich zu viel Schiss,
Und ging dann hinter dir her bis zum Bahnhof.

Ich sagte dir davon niemals ein Wort,
Aber ich wusste es sofort:
Du fährst am Dienstag zum Sport.
Ich hatte die Idee und fuhr zu dir,
Legte einen Blumenstauß vor die Tür.

Oh, wüsstest du nur, wie ich wirklich bin,
Dann wüsstest du auch, dass ich nicht wirklich so bin.
Und wüsstest du nur, dass ich bei dir bin,
Dann wüsstest du auch, dass wir zusammen gehören.

Wir beide kennen uns schon seit über vier Jahren und eine Sache weiß ich ganz sicher:
Diesen Freund, den du hast, der Typ ist ein Wichser.
Dass er dich nicht wirklich liebt, wirst du bald erkennen.
Und es dauert nicht mehr lange, dann wirst Du dich von ihm trennen.
Dieser Scheißkerl hat die Blumen weggeschmissen,
Meine Briefe alle gleich zerrissen.
Du hast 'ne neue Nummer, ich kann nicht mal smsen.
Ich bin sicher, er hat dich mit anderen Frauen beschissen.
Weißt du nicht? Wir sind doch ein Traumpaar, das sieht jeder.
Auch dein Freund, wenn er wieder mal die Bullen ruft.
Du musst gar nichts sagen. Klar, dass du nur so tust
Und deine Anzeige war ja nur ein Fehler.
Deshalb glaube ich, wir beide müssen mal reden,
Dann wird sich schon was ergeben.
Wir haben nur dieses Leben.
Wir brauchen keinen Termin beim Landgericht.
Wir regeln das von Angesicht zu Angesicht.
Ich fahr' zu dir und warte hier.
Ich schwöre dir, du gehörst zu mir.
Ich kenn' die Wohnung, denn ich weiß, wo der Schlüssel versteckt liegt.
Weiß, wer du bist und wie Dein Kissen im Bett liegt.

Du schreist, als du mich siehst.
Als ich hinter dir die Haustür abschließ'.
Und als du mir sagst, dass du mich nicht liebst,
Stehe ich auf, weiß nicht, wie mir geschieht.
Halt dein Maul!
Ich lass dich nicht los!
Sei einfach still, du verschwendest nur Zeit.
Ich kann alles erklären.
Ich lass dich nicht los!
Du hast mich doch gern.
Ich lass dich nicht los!
Hör auf dich zu wehren!
Ich lass dich nicht los!
Ich lass dich nicht los!

Jetzt liegst du vor mir und bist wunderschön anzusehen,
Nimmst dir Zeit mir zuzuhören.
Die Anderen, die draußen auf uns warten, werden das niemals verstehen,
Dass wir von hier an miteinander gehen.

Oh, wüsstest du nur, wie ich wirklich bin,
Dann wüsstest du auch, dass ich nicht wirklich so bin.
Und wüsstest du nur, dass ich bei dir bin,
Dann wüsstest du auch, dass wir zusammen gehören.

miércoles, noviembre 05, 2008

Joe Jackson - Nineteen forever

Una canción del pasado que he vuelto a recordar:

Sometimes I feel so alive
Sometimes I see so clear
Just like the way we always were
So young and free from fear

I lose my fear of war and dying
And all the clouds just disappear
Only my mirror sees me crying
Each time I lose another year . . .

Wouldnt be a drag to be like you
Settling down and having kids
And telling them what to do
Well Im gonna stay . . .19 forever

We can do magic in these times
Be what we want to be
Well all be rock n roll stars
Immortal on tv

And if you see me looking tired
Ive just been sleeping thought the day
But I got something to keep me wired
So we can dance the night away

Wouldnt it be a drag to be like them
Theyre gonna sell out everything
But I wont get fooled again
Cause Im gonna be . . .19 forever

You better believe it - you know my dreams still alive
You can love it or leave it
But Im never gonna be 35

Obama's Change


Ganó Obama. Personalmente tengo mis dudas sobre él. Pero entiendo por qué ha ganado (mi teoría): es el cambio por necesidad. En el mundo turbulento y apático en que vivimos, necesitamos una esperanza: un mundo mejor, un futuro mejor. Necesitamos algo que nos dé vida, que nos dé fuerzas para seguir adelante. Necesitamos algo de fé. Obama representa esa ilusión.

Ya veremos en qué queda toda esta energía generada. Ese representa el mayor reto para Obama. Como decía Hugo Chávez (de vez en cuando tiene su gracia el hombre): "Que un negro llegue a la presidencia de Estados Unidos ya podemos decir que no es poca cosa. Ahora que ese hombre negro esté a la altura de la historia, esperemos, ojalá”

Mientras, podemos soñar y disfrutar de las pequeñas emociones de la jornada. Yo me quedo con las lágrimas de alegría de Jesse Jackson. Realmente es histórico.

lunes, noviembre 03, 2008

Grease: el musical de tu vida


Seré justa y diré que "Grease" ha sido siempre una de mis películas favoritas. Por eso el listón de mi exigencia estaba un poco alto para el musical nada más empezar. Pero efectivamente, me sigo quedando con la película.

El musical está entretenido en general y los actores cantan bien, pero el desarrollo de la trama queda un poco flojo. Por ejemplo, hay cosas que no quedan bien explicadas, como por ejemplo, la parte en que Dani Zuko ingresa en el equipo de atletismo.

Más cosas que no me han gustado:

  • Las chicas tienen un punto histérico que a veces raya en lo irritante. Una cosa es exagerar y otra es llevar las cosas al extremo del absurdo.
  • La pareja de Rizzo y Kennikie quedan un tanto desdibujados. Rizzo parece más cabreada que borde.
  • El cuerpo de baile lo hace regulín (para mi gusto, claro).
  • El escenario a veces queda un poco pequeño para todo el cuerpo de baile.
  • Algún pequeño fallo de sonido durante el transcurso.
Lo mejor del musical: la escena entre Frenchie y el ángel. Muy divertida.

lunes, octubre 27, 2008

Fragmentos de mi Paraíso


Algunas veces fantaseo con la idea de mi Paraíso. Todas las imágenes tienen una asociación terrenal que, seguramente, es errónea, pero que es la idea que mi concepción humana quiere imaginar para perpetuar la existencia actual. En todas ellas hay varias constantes, cosas, personas, paisajes, etc que me gustaría encontrar allí, en ese lugar que se correspondería con mi Cielo. Entre ellas están mis preciosas y queridas gatas: las tres juntas, en armonía.

Entonces me doy cuenta de que esos instantes ya los tengo ahora, en mi presente, y éste es un pensamiento reconfortante. Porque hay pedazitos del Paraíso que están al alcance de mi mano para consolarme en estos días de apatía. Ojalá pudiera encontrar los suficientes.

viernes, octubre 03, 2008

Emil (Pongamos que hablo de París II)

Después del Kick-Off me relajé por completo (dentro de mi inconformismo) y me fui a pasear por la ciudad. Paris La Nuit. Menuda caminata me dí, total para que todas las fotos hayan salido movidas. Por la mañana, después del desayuno (mi sempiterno café con croissant) mi jefe decidió subir a su habitación a leer el correo atrasado. antes de salir hacia el aeropuerto. Yo decidí dar una vuelta por el barrio (Montparnasse) a ver si encontraba Macarrons para llevar algo de recuerdo a Madrid. Terminé en el cementerio de Montparnasse, que quedaba bastante cerca del hotel.

Mi familia tiene una extraña relación con los muertos. No sé si somos románticos o simplemente macabros. Mi humor negro tampoco tiene muchos adeptos (humor para inteligentes, que diría Suni), pero es una parte de mi personalidad. Sólo nos faltaría ser mediums para completar el nexo. Claro que yo una vez soñé que...bueno, es igual. El caso es que los cementerios nos atraen, por lo que pasear por el cementerio no me parece extraño. De hecho me parece un sitio tranquilo, apacible y hasta agradable, si uno lo mira con mente abierta.

No esperaba encontrar tumbas de gente famosa hasta que me tomé con la de Paul Sartre y Simone de Beauvoir. Fue entonces cuando descubrí que el cementerio era un punto turístico. Es decir, que tampoco soy tan rara. (todo un consuelo). Y fui por un plano a la garita del guarda, el cual señalaba las tumbas de personajes famosos:Julio Cortázar, Charles de Baudelaire (ay, Suni, esas flores del mal), Marguerite Duras, Samuel Beckett, Henri Poincaré, y muchos otros.

Con tan solo una hora para hacer el recorrido, sabía que con suerte visitaría solamente unas pocas . Pero entonces un nombre llamó poderosamente mi atención: Emil Ciorán. ¿Mi Emil Ciorán? Inmediatamente quise vistar la tumba de aquél que me acompañó en mis horas más bajas del año 94, aquél ser con el que llegué a estar totalmente conectada. Pero no la encontré. Estaba de ser así, aunque me sentí un poco frustrada.

He vuelto a encontrar los libros y los textos de entonces:

"La soledad es insoportable, a solas conmigo mismo, a solas con mis pensamientos.
No sé como distraerlos, como atontarlos para que no me atormenten. Surge entonces la rabia ante la impotencia, y la agresividad es un pequeño paso que doy en ese estado.
Sentirse solo y estar solo no es lo mismo, pero en mi caso, sí, me siento solo aún cuando no estoy solo, pero lo siento mucho más cuando esa soledad es también física.
¿Soy demasiado consciente de la realidad, y los demás viven en un sueño de idiotas del que no quieren despertar (cosa que no les reprocho), o soy yo el estúpido que cree ver demasiado, sin ver nada?.
Sea cual sea la respuesta, puedo decir que nunca he pedido estar aquí y aún estando aquí, sólo pienso en cómo salir, sin hacer ruido, sin que se note mi ausencia, como si nunca hubiera estado. Y de esa manera, sentir la ilusión de no haber existido nunca."


Un escalofrío ha recorrido mi espalda: el abismo siempre está tan cerca...

martes, septiembre 30, 2008

Pongamos que hablo de París

No puedo dormir pensando en la reunión de mañana. Es muy probable que esté dramatizando una vez más. Me cuesta soltar las riendas y dejar ir las cosas. Mi falta de fé debe ser ofensivo a los ojos de dios. Pido perdón por ello: no puedo relajarme. Mientras Morfeo llega a mi cama a acunarme, me entretengo con Internet. El riesgo proviene de los iones positivos de mi pantalla. Pero quiero hablar de mi estancia en París.

Hace diez años que vine por primera vez. Esta es la segunda. En todo ese tiempo, parece que París no haya cambiado en lo esencial. Sigue siendo la misma ciudad, pero en otra época del año. No somos conscientes de lo importante que es la elección del mes en el resultado del viaje. Nos empeñamos en viajar en verano, pero creo que el otoño es mejor estación. Es como la luz del atardecer, que embellece la vista más que la de la mañana. El otoño le sienta bien a París. El tiempo acompaña.

Inciso a título informativo: "crepes" y "galettes" no son lo mismo, aunque son primas hermanas. Yo prefiero las primeras.

Los parisinos no han mejorado mucho su inglés. Me resulta más efectivo comunicarme en francés con ellos; y eso que mi conocimiento de esta lengua es casi nulo. Me he sorprendido a mí misma recordando expresiones que tenía olvidadas en el recuerdo de aquellas clases de la Alianza. Me voy apañando, aunque creo que el mérito es más suyo que mío, por hacer el esfuerzo de entenderme. Para que luego digan que los franceses son poco serviciales (tema de conversación de la cena "de gala" del SRC)

Vamos a decirlo claramente: los franceses (o los parisinos, mejor dicho) son raros. Y su sentido del humor es raro. Creo que intentan ser irónicos, pero no les pillamos el punto. Es complicado transmitir la ironía cuando se está fuera de contexto. Por lo menos, los recepcionistas de hotel deberían abstenerse de hacer este tipo de comentarios para evitar malos entendidos.

Chovinistas también son. Entiendo su interés por preservar su lengua, pero resulta incómodo y poco práctico. Las sesiones del SRC habrían sido más sencillas si hubiesen asumido que el inglés es la lengua franca, especialmente en eventos internacionales. El utilizar los dos idiomas indistintamente sólo ha consumido tiempo y dinero de traductores (pobres, que también tienen que comer), y paciencia para el resto de los que sólo nos manejamos en una de ellas y tenemos que encender y apagar el traductor a todas horas. Si no fuese tan vergonzosa habría hecho una pregunta en español sólo para ver la cara que se les quedaba; ganas no me han faltado. Encima tienen la facha de pedir nuestra valoración de 1-5 en facilidad para entenderte en tu propio idioma: jajajaja, qué bueno. Son tan graciosos...

Claro, que los españoles también somos muy nuestros (seamos justos). ¡Qué forma de hacer piña! Se supone que estas reuniones son para hacer amiguitos, pero nos empeñamos en juntarnos todos y marginarnos de los guiris. Ayer en la cena de gala pasó eso. No sólo nos marginamos (que estaba claro que iba a suceder), sino que encima pusimos distancia entre ellos y nosotros, subiendo a la entreplanta donde no había nadie más que nosotros. "La colonia española", como decía una. Ay, madre. Y dando la nota siempre.
Lo siento, pero hay cosas que yo no entiendo, que no comparto, y que me hacen sentir vergüenza ajena. No debo ser muy patriótica, vamos. Afortunadamente para mí, me camuflo con el entorno.

A dormir...

jueves, septiembre 25, 2008

Crisis de maletas

Mi inseguridad ante mi inminente viaje a París hace que me sienta incapaz de hacer hasta una miserable maleta. Es una vergüenza que alguien como yo, que ha tenido que ajustar placements imposibles en mínimas PCBs, no sea capaz de apilar cuatro jerseys. Menos mal que tengo la ayuda de Crisis.

¡Qué metódica es! Se nota que está acostumbrada no ya a viajar, sino a clasificar y ordenar. En el fondo esto sólo me demuestra lo cuadriculadilla que es :-P

En serio, tiene un don. Si no fuera así, jamás habría pasado 15 días en Chicago con tan solo un bolso de mano de equipaje. Inaudito. Yo de Santa Claus, la contrataba como duendecillo de los regalos.

miércoles, septiembre 17, 2008

Dime lo que escuchas...

... y te diré cómo eres.

Ese es el resumen de un estudio publicado por el departamento de psicología de la Heriot Watt University de Edinburgo cuyos resultados pretenden describir la personalidad de los fans de diferentes estilos musicales.

Esta noticia me ha llegado por diferentes fuentes, gente con la que tengo algo en común: el gusto por el Metal. Realmente me gustaría poder ver los resultados completos, ya que definiciones como la siguiente me parecen demasiado simplonas, meras etiquetas frívolas.

"Heavy metal: Very creative and at ease with themselves, but not very outgoing or hard-working."

Mis amigos no se han pronunciado al respecto. Por mi parte, no me siento muy reflejada (especialmente en el último calificativo), pero como soy tan ecléctica musicalmente...

lunes, septiembre 15, 2008

Tu reino, tu república

El catálogo de Ikea de temporada llegó el sábado por la mañana.
Lo primero que me llamó la atención fue la portada:



"Tu casa, tu reino.
Bienvenido a la república independiente de tu casa".



Supongo que en Ikea tienen algún visionario dentro de su departamento de marketing que esté por encima de mi pobre entendimiento.
A mí me parece una "cagada".


Afortunadamente para ellos, no creo que mucha gente se percate.

viernes, septiembre 12, 2008

Subastando a Natalie

Mi somnolencia matutina se ve quebrada por una noticia impactante: una chica decide subastar su virginidad por internet. Pasada la fase de estupor y cuatro juicios precipitados, pienso que en el fondo no sólo no me escandaliza, sino que no me parece mal. Muy liberal, muy decadente, y un reflejo de hasta dónde hemos llegado socialmente. Es su vida y es su experiencia vital, y puede hacer con ella lo que mejor le parezca.

Al menos será ella la beneficiada y no un proxeneta de tres al cuarto (bueno, algún intermediario sí sacará tajada). Si pensamos en prostitución, existen abominaciones que deberían escandalizarnos mucho más y que, sin embargo, dejamos pervivir en nuestra sociedad: esclavitud, pederastia, maltrato, violación...

Eso sí, cuajo tiene un rato la nena.
Espero que sea capaz de afrontar las secuelas personales que esto le pueda acarrear.

jueves, septiembre 11, 2008

MythBusters

Blax es un localizador incansable de rarezas televisivas en internet. Para muestra lo que trajo el domingo: "Mythbuster", serie-documental del Discovery Channel en la que cinco colgados se dedican a desmontar todos los mitos y leyendas urbanas que sus espectadores quieran proponerles.

De momento sólo he visto un capítulo en el que ponen a prueba la escena típica de las películas de presidiarios en las que un evadido burla a los sabuesos que le siguen la pista cruzando el río. El resumen sería que el perro gana en todas las pruebas, pero el vídeo merece la pena (a mí me han impactado), por eso lo incluyo.

Sin embargo, lo que más me llama la atención de Mythbuster es que haya gente que se gane la vida con cosas así y que encima les patrocinen. Más aún, parecen felices (frikis, pero felices :-) )
¡Dios, quiero ser como ellos!

lunes, septiembre 08, 2008

Mabon 2008

Se acerca Mabon. Lo anuncian sus heraldos: grises nubes arrastradas por vientos frescos.
Sentada en el coche contemplo la llanura castellana y sonrío ante la perspectiva.
Es un hermoso paisaje: nubes cenicientas se enfrentan a rubios campos de cereal. Una rapaz solitaria surca las alturas, planeando sobre corrientes.Los horizontes infinitos me hablan de libertad, quizá perdida en la civilización, pero pura en su estado salvaje.
No puedo evitar sentir cierta melancolía y añoranza mientras me encamino hacia mi rutina.

sábado, julio 19, 2008

En modo viaje

He comenzado mis más que merecidas vacaciones. En horas escaparé de todo y ampliaré horizontes; respiraré el aire de la libertad y cargaré mis pilas al sol; me fundiré con la naturaleza y me reuniré con mi amado mar. Debería sentirme contenta; sin embargo, siento la resistencia interior al cambio. Eso marca mi estado anímico actual y, por ende, da alas a mis obsesiones. ¿Por qué he de ser tan complicada?

lunes, julio 14, 2008

Expo Zaragoza 2008

Antes de que las obligaciones ocupen mi tiempo y borren la experiencia de mi cabeza, volviendo los recuerdos lejanos y confusos, quiero hacer una crónica sobre la Expo de Zaragoza. Podría contar muchas cosas, pero no tengo demasiado tiempo y, además, resultaría muy pesado. Además, me resulta imposible transmitir toda mi vivencia en el modo en que la he experimentado. En resumen, puedo decir que ha sido una experiencia positiva porque me ha gustado la experiencia, he desconectado del trabajo y he descansado mentalmente (no así físicamente).

No fui en su día a la Expo de Sevilla (no he ido a ninguna otra), por lo que iba a Zaragoza sin una idea demasiado clara de lo que iba a ver. Eso me impide igualmente establecer una comparación. Tampoco tengo una imagen clara del meandro del Ebro antes de la construcción de las instalaciones, por lo que no sé si aquello ha supuesto algo grande para la ciudad. Según mis familiares, toda la obra estaba proyectada desde hace años, pero no ha sido hasta esta oportunidad en que se han tenido fondos para acometerla. Supuestamente las instalaciones serán aprovechadas para otros usos una vez termine la exposición.

El área de las instalaciones es amplia, extensa y hay construcciones curiosas y emblemáticas. Sin embargo, no me gusta la distribución de los pabellones. También se puede decir que faltan sombras y refugios. Y todo es tremendamente caro; como muestra: un menú mexicano (nachos + burrito + patatas fritas + botella de agua = 12€ )

Se necesita mucho tiempo para poder ver todo en condiciones. Yo he estado tres días y solamente he visto unos 45 recintos de unos 100, en muchos de los casos, pasando rápidamente por ellos. Obviamente no todos merecían la misma atención. Si he de elegir, me quedo con Alemania y Japón; también merece la pena resaltar a Corea (documental muy tierno), Kazajstán, Marruecos y Aragón (precioso documental de Carlos Saura). El pabellón de España fue una decepción, quizá por la expectativa creada. Los países árabes, en cambio, resultaron una grata sorpresa y un ejemplo de cómo con poco se puede hacer mucho. También es cierto que mi percepción fue cambiando con el paso de los días: desde cierta frialdad hasta una aceptación. Por lo tanto, quizá fui más severa en mis juicios a los pabellones de la primera mañana con respecto a los del domingo.

En cuanto al tratamiento del tema central, el agua, hubo exposiciones para todos los gustos. Algunos participantes pasaron del tema y se dedicaron a vender su país (no me parece mal) o a vender souvenires típicos. En otros casos hubo exposiciones demasiado sutiles para que mi inteligencia pudiera captarlas. Sin embargo, también había exposiciones muy interesantes, como la de la Torre del Agua. Por cierto, me encantó la relación del agua con las distintas religiones que se trataba en el Pabellón Puente. Muy yo.

Algo más que merece la pena destacar: la sidra de Lituania. Espectacular.

Seguro que me dejo muchas más cosas en el tintero...

miércoles, julio 02, 2008

El Liquidambar


Todas las mañanas paso por delante de un Liquidambar.
Sé que es esta especie porque lo indica una placa a sus pies.
No es un árbol común y se destaca entre los más usuales prunos.
Gracias a ello me he fijado en sus brillantes hojas de formas pentaculares.
Debe ser un árbol consagrado a la Diosa. Así que lo reverencio cada mañana...



Esta es una de las pocas cosas pequeñas y hermosas de cada día.

sábado, junio 28, 2008

Karaoke Night

Vine, vi y canté. Por fin. Esto es el típico objetivo que saldría en las listas vitales de toda persona, como escribir un libro o plantar un árbol. En la mía por lo menos está desde los tiempos en que Lola me instaba a probar cosas nuevas, a ser más espontánea, a vencer mi gran sentido del ridículo. Debería llamarla y decirle: "Lola, después de dos años lo he conseguido". Punto para mí.

El mérito no es exclusivamente mío. Tengo que agradecer al grupo de alemán que insistieran en esta idea de salir en comandilla al karaoke; a Kiki por escribir mi nombre en la papeleta de selección y no darme opción a negarme; y al alcohol por suprimir mi sentido del ridículo de forma momentánea. Hoy estoy hecha una mierda, pero me lo pasé tan bien anoche...

Como somos novatos (excepto Carlos, que es asiduo al karaoke) elegimos el repertorio bastante mal. Sólo a Kiki se le ocurre escogerme "Soy Rebelde" de Jeannette, que está en un tono tan bajo que no hay quien cubra las notas. Otro error: "November Rain" de Guns 'n' Roses; a mitad de la canción, Alberto y yo nos dimos cuenta de lo larga que era. En cambio, "Summer Nights" con Carlos y "Waterloo" con Jose, Alberto y Kiki, fue de lo mejorcito de la noche, no por bueno, sino porque a esas alturas de la noche el alcohol causaba estragos.

Cantar, cantamos fatal. Pero cantamos todos. Hasta Anja y Cecilia se animaron. Y es mejor cantar acompañado si lo que quieres es divertirte. Así que hemos decidido repetir. Para entonces procuraré hacerlo mejor.

domingo, junio 22, 2008

martes, junio 17, 2008

XII Concurso de Perros sin Raza


Después de varios años sin asistir (la piedra tuvo la culpa) este año Crisis y yo hemos asistido a una nueva edición del Concurso de Perros sin Raza que organiza ANAA.

Muchísimos perros este año. Intenté tocar a todos los que pude, pero creo que los bichos no tenían demasiado feeling conmigo. Supongo que es normal: la mayoría han vivido historias crueles y no creo que se fíen de los humanos más allá de sus amitos.

Lo más triste fue ver a una galgo en adopción a la que le falta una pata y la otra la tiene escayolada y sin certezas de que pueda recuperarla. Estas cosas me hacen pensar en el exterminio humano como especie.

También hubo concurso de gatos. Presenté una bonita foto de mi Cafeína, pero no ganamos nada de nada. ¡Y mira que estaba guapa mi furry! Está claro que para la próxima ocasión intentaré conseguir una foto más graciosa, como la de Nano, el ganador. El problema es que mis modelos no colaboran demasiado.


Las voluntarias de ANAA hicieron unas tartas de lujo. El bizcocho de chocolate estaba esponjosísimo y riquísimo.

A pesar del chaparrón de mediodía y del quemazo que nos ganamos por la tarde, fue una bonita jornada que me gustaría repetir en la próxima ocasión.